Ir al contenido principal

Las matemáticas de Futurama


Recuerdo hace tiempo una serie de entradas en el blog Gaussianos en el que se contaban curiosidades matemáticas dentro de la serie Futurama. En esta entrada voy a rescatar algunos de mis favoritos:

Temporada 1, episodio 6 “Unos valiosos pececitos”
Como se nos explicó en el primer capítulo de la serie, Fry se congeló por accidente el 1 de enero del año 2000 a las 0:00 AM y despertó 1000 años después. En “Unos valiosos pececitos” Fry decide sacar dinero de su antigua cuenta bancaria.
En el año 2000 dejó en su cuenta 0,93$. Su sorpresa fue mayúscula al descubrir que 1000 años después, teniendo en cuenta unos intereses del 2,25%, había generado cierto patrimonio. El cálculo sería:
0,93$ · 1,02251000 = 4283508450$
En la serie lo redondearon a 4300 millones de dólares.

Temporada 2, episodio 3 “A la cabeza de las elecciones”
En este episodio Fry, Leela y Bender se enteran de un accidente en la luna Titán de Saturno. Una mina de titanio se ha derrumbado y su cierre provoca un aumento de la cotización de este metal. Bender decide aprovechar la ocasión y vender su cuerpo, que está compuesto por un 40% de titanio. En un primer momento disfruta del dinero que obtiene, pero en poco tiempo empieza a sentir remordimientos y decide recuperarlo. Esa decisión la toma a raíz de una pesadilla en la que, como robot que es, estaba soñando con unos y ceros, las cifras propias del sistema binario. Bender se despierta sobresaltado y le dice a Fry que cree haber visto un 2, a lo que éste le responde:
“No existe eso que llamas 2”

Temporada 2, episodio 18 “El bocinazo”
En este episodio Bender hereda un castillo “encantado” y la tripulación decide pasar allí un tiempo. Empiezan a ocurrir eventos espeluznantes. Una noche, mientras se encuentran en el salón ven en una pared una combinación de unos y ceros pintados con sangre:
En un primer momento Bender no se asusta. No parece tratarse de un mensaje amenazante. Sin embargo, al mirar al otro lado de la habitación y ver los números reflejados en la pared todo cobra sentido:
Se trata del número 666 expresado en binario.

Referencias:

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El jogo bonito

El 31 de mayo de 1998 el viejo San Mamés acogió un partido para la historia. Uno de esos encuentros con los que fantaseaba hasta entonces (con tan solo diez primaveras en mi haber), pero que nunca pensé que pudieran llegar a darse. En un lado del campo jugadores míticos como Urrutia, Ziganda y Urzaiz defendían a mi Athletic. En el otro lado del campo la entonces tetracampeona del mundo, la canarinha, la todopoderosa selección de Brasil, con futbolistas de leyenda como Ronaldo, Bebeto, Rivaldo y Roberto Carlos. Desde entonces han pasado 21 años y este deporte ha cambiado en muchos aspectos, aunque no siempre para mejor. Por suerte, los nostálgicos del fútbol de antaño, subdesarrollado, sin tanta histeria colectiva ni especulación, disponemos de herramientas para regresar y revivir esos momentos que tanto nos hicieron disfrutar del fútbol. Precisamente, esta semana he encontrado la siguiente joya: El 3 de junio de 1997 las selecciones de Brasil y Francia disputaron en Lyon...

Luna

El Sistema Solar se formó hace 4600 millones de años a partir de la contracción de una nube de gas y polvo. En el centro se acumuló la mayor parte de la materia, dando lugar a la formación del sol. En otras zonas también se produjeron acumulaciones de materia que dió lugar a los planetas. Aproximadamente 100 millones de años después la Tierra recibió el impacto de un protoplaneta llamado Theia. La colisión hizo que parte de la materia de ambos planetas se uniese y que otra parte fuera expulsada al espacio. Se considera que la Luna se formó a partir de esa cantidad ingente de rocas que se separó tras el impacto. Así se convirtió en nuestro único satélite natural y, desde entonces, ejerce su influencia sobre la Tierra. Una de sus efectos más evidentes es la existencia de las mareas debido a la atracción gravitatoria. Como consecuencia, en la zona de la Tierra más cercana a la Luna se produce una elevación del nivel del mar. Además, en la cara opuesta, dado que la atracción de la Lu...

Fake IMRaD

Introducción El alumnado de 4ºESO del Colegio Irlandesas de Leioa, Bizkaia, propone analizar el nivel de confort acústico del municipio. Con este objetivo se estudiarán la naturaleza de las ondas sonoras, la escala logarítmica para la medición de la intensidad de las ondas en decibelios, el nivel de ruido en el municipio según las actividades económicas que en él se desarrollen y el impacto en la salud de los habitantes. Método El proyecto se desarrollará en las siguientes asignaturas: Matemáticas, Física y Química, Geografía e Historia y Euskera. En la clase de Geografía se escogerá un mapa del municipio y se dividirá en cuadrantes que poder analizar según la actividad económica que en dicho cuadrante se realice. En clase de Física y Química se estudiará la naturaleza de las ondas, energía e intensidad. En clase de matemáticas se explicará la escala logarítmica y se seleccionarán aplicaciones para móvil con las que medir el ruido en los diferentes puntos del municipio. Una v...