Ir al contenido principal

Cantando, bailando y pintando con Queen

Bohemian Rhapsody


¿Cuáles son las características comunes, los intereses que comparten quienes han tomado parte en esta iniciativa?
Las personas que participaron en esta iniciativa son seguidores de Queen y, sin duda, les gusta la canción Bohemian Rhapsody. Además, la propuesta de la banda para esta canción era grabar un vídeo en el que se interpretase la canción, es decir, en el que se cantase o tocase un instrumento. Por es motivo, los participantes deben tener formación musical o experiencia cantando y tocando algún instrumento.

¿Qué nexos de unión tienen?
Llama la atención la diversidad en los participantes. Se puede observar que colaboran mujeres y hombres de diferentes partes del mundo, además, de un amplio rango de edades. Destacaría que, dada la naturaleza del vídeo, todas ellas dispondrán de un equipo de grabación de imagen y sonido que permita llegar a unos niveles de calidad aceptables. Todas tendrán cierto interés por las redes sociales y estarán familiarizadas con el uso de las nuevas tecnologías.

¿Por qué se han animado a realizar los vídeos?
En primer lugar, por ser seguidores de la banda. Además, para aquellas personas que aparecen cantando será significativo poder interpretar una canción de un icono fallecido como es Freddie Mercury. Por otra parte, independientemente de si cantan o tocan un instrumento, a todas les hará ilusión poder participar en un proyecto promovido por la banda.
Quizás alguna persona quiera ganar visibilidad y promocionarse en el mundo de la música.

¿Qué tiene de especial la propuesta del grupo Queen que ha hecho que tanta gente de todos los rincones del mundo participe?
Queen es una banda de fama mundial. De ella salieron canciones arraigadas en la cultura popular, incluso para aquellas personas que no las asocian a la propia banda.
En los años en los que la banda estuvo integrada por el cuarteto principal no solo destacaron por ser un grupo de rock, sino que  exploraron diferentes estilos musicales.
Por todos estos motivos se trata de una banda transversal, que gusta a fans de difentes géneros musicales y de diferentes edades.
Lo especial quizá sea poder participar en un proyecto de una banda tan importante y que, sin embargo, su época de mayor esplendor queda ya algo lejana debido al fallecimiento de Mercury.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El jogo bonito

El 31 de mayo de 1998 el viejo San Mamés acogió un partido para la historia. Uno de esos encuentros con los que fantaseaba hasta entonces (con tan solo diez primaveras en mi haber), pero que nunca pensé que pudieran llegar a darse. En un lado del campo jugadores míticos como Urrutia, Ziganda y Urzaiz defendían a mi Athletic. En el otro lado del campo la entonces tetracampeona del mundo, la canarinha, la todopoderosa selección de Brasil, con futbolistas de leyenda como Ronaldo, Bebeto, Rivaldo y Roberto Carlos. Desde entonces han pasado 21 años y este deporte ha cambiado en muchos aspectos, aunque no siempre para mejor. Por suerte, los nostálgicos del fútbol de antaño, subdesarrollado, sin tanta histeria colectiva ni especulación, disponemos de herramientas para regresar y revivir esos momentos que tanto nos hicieron disfrutar del fútbol. Precisamente, esta semana he encontrado la siguiente joya: El 3 de junio de 1997 las selecciones de Brasil y Francia disputaron en Lyon...

Luna

El Sistema Solar se formó hace 4600 millones de años a partir de la contracción de una nube de gas y polvo. En el centro se acumuló la mayor parte de la materia, dando lugar a la formación del sol. En otras zonas también se produjeron acumulaciones de materia que dió lugar a los planetas. Aproximadamente 100 millones de años después la Tierra recibió el impacto de un protoplaneta llamado Theia. La colisión hizo que parte de la materia de ambos planetas se uniese y que otra parte fuera expulsada al espacio. Se considera que la Luna se formó a partir de esa cantidad ingente de rocas que se separó tras el impacto. Así se convirtió en nuestro único satélite natural y, desde entonces, ejerce su influencia sobre la Tierra. Una de sus efectos más evidentes es la existencia de las mareas debido a la atracción gravitatoria. Como consecuencia, en la zona de la Tierra más cercana a la Luna se produce una elevación del nivel del mar. Además, en la cara opuesta, dado que la atracción de la Lu...

Fake IMRaD

Introducción El alumnado de 4ºESO del Colegio Irlandesas de Leioa, Bizkaia, propone analizar el nivel de confort acústico del municipio. Con este objetivo se estudiarán la naturaleza de las ondas sonoras, la escala logarítmica para la medición de la intensidad de las ondas en decibelios, el nivel de ruido en el municipio según las actividades económicas que en él se desarrollen y el impacto en la salud de los habitantes. Método El proyecto se desarrollará en las siguientes asignaturas: Matemáticas, Física y Química, Geografía e Historia y Euskera. En la clase de Geografía se escogerá un mapa del municipio y se dividirá en cuadrantes que poder analizar según la actividad económica que en dicho cuadrante se realice. En clase de Física y Química se estudiará la naturaleza de las ondas, energía e intensidad. En clase de matemáticas se explicará la escala logarítmica y se seleccionarán aplicaciones para móvil con las que medir el ruido en los diferentes puntos del municipio. Una v...