La
inteligencia artificial es la simulación de procesos cognitivos de la mente
humana por parte de máquinas. Esto incluye procesos como:
● El aprendizaje, en cuanto a la
capacidad de entender y procesar grandes volúmenes de información procedentes
de fuentes muy diversas.
●
La identificación de patrones y
reglas.
●
La capacidad de utilizar esas
reglas para formular predicciones y llegar a conclusiones.
Esta
tecnología está cada vez más presente en nuestra vida. La inteligencia
artificial es capaz de mejorar el servicio y la eficiencia en la atención a los
usuarios. Para ello recopila la información que compartimos a través de los
dispositivos móviles, los asistentes de voz, las redes sociales, las
plataformas de ocio y los servicios de compra.
Los
ámbitos de aplicación de esta tecnología parecen ilimitados: diagnóstico de
enfermedades, seguridad en servicios financieros, servicios de atención al
cliente… Grandes empresas como Google, Microsoft, Facebook o Amazon están
invirtiendo en el desarrollo de esta tecnología, que puede ser
determinante en la toma de decisiones
estratégicas.
La
inteligencia artificial va a facilitar y mejorar muchos aspectos del día a día.
Sin embargo, también considero que su uso debe ser legislado para evitar una
mala utilización de sus capacidades.
Comentarios
Publicar un comentario