Ir al contenido principal

Alimentos exóticos: insectos

En esta entrada voy a mostrar dos productos basados en insectos comestibles, así como su etiquetado nutricional y composición. En ambos casos pertenecen a la marca JIMINI'S que se comercializa en España a través de los supermercados Carrefour.

LE GRILLON - OIGNON FUMÉ BBQ


En la página web del producto, lo describen como:
  • Grillos comestibles listos para comer: 1 a 2 personas.
  • Deliciosos grillos crujientes y sazonados (14gr)
  • Insectos europeos, cocinados en Francia en nuestro taller de Vaux-le-Pénil, 100% natural.
  • Los insectos pueden contener gluten y tener los mismos alérgenos que los crustáceos, moluscos y ácaros.

Déclaration nutritionnelle :

 VALEURS POUR 100G :
Énergie1736kJ / 430 kcal
Graisses14g
dont acides gras saturés5,0g
Glucides26g
dont sucres0,5g
Fibres12g
Protéines40g
Sel1,4g
Rico en proteínas y alto en fibra

Peso neto: 14g

Ingredientes: grillos deshidratados enteros (Acheta domestica), sabor a barbacoa al 18.9% (maltodextrina de trigo, extracto de levadura, cebolla, sabor a humo al 1.1%, sabor, sal, aceite de girasol, ajo), sabor a cebolla y crema (suero, lactosa, aceite de girasol, cebolla 1.6%, jarabe de glucosa, aroma, ajo), estabilizador (goma de acacia)

Alérgenos: ver ingredientes en negrita. Los insectos pueden contener gluten y tener los mismos alérgenos que los crustáceos, moluscos y ácaros. Puede contener trazas de: sésamo, sulfitos

Almacenamiento: de 5 a 10 meses dependiendo del número de lote. Almacenar en un lugar seco, protegido de la luz. Consumir dentro de los 3 días posteriores a la apertura.


LE BUFFALO WORMS - SPICY CHILLI

En la página web del producto, lo describen como:
  • Insectos listos para comer: 2 a 3 personas.
  • Gusanos buffalo crujientes
  • Insectos europeos, cocinados en Francia, 100% natural.
  • Pueden contener los mismos alérgenos que los crustáceos, moluscos y ácaros.
Informations nutritionnelles :
Per 100g:
Energie
1833kJ/438kcal
Lipides
20g
(dont acides gras saturés)
6,2g
Glucides
18,1g
(dont sucres)
2,8g
Fibres
6,2g
Protéines
43,0g
Sel
6,2g
Rico en proteínas y fibra.

Peso neto: 18gr

Ingredientes: gusanos de búfalo enteros deshidratados (Alphitobius diaperinus), mezcla de especias [sal, especias (incluyendo pimentón 15% y pimienta 6.9%), harina de trigo, cebolla, aceites de girasol, ajo (presencia natural de sulfitos), tomate en polvo, pimienta, antiaglomerante: carbonato de magnesio], estabilizante (goma de acacia)

Alérgenos: ver ingredientes en negrita. Los insectos contienen gluten y tienen los mismos alérgenos que los moluscos, crustáceos y ácaros. Hecho en un taller utilizando: sésamo, leche.

Almacenamiento: 8 a 12 meses según el número de lote. Almacenar en un lugar seco, protegido de la luz. Consumir dentro de los 3 días posteriores a la apertura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conocimiento y escritura

La escritura y el conocimiento van de la mano. Cuando escribimos, podemos expresar nuestras ideas y conocimientos de forma ordenada y duradera. Al mismo tiempo, la escritura tiene un impacto en la forma en que se guarda la información a lo largo de la historia. Nos permite conservar datos importantes y buscar información en libros u otras fuentes escritas, sin necesidad de memorizar todo. La escritura también afecta la forma en que aprendemos y compartimos conocimiento en la sociedad. Es distinto aprender de tradiciones orales limitadas, a tener acceso a libros y textos escritos que nos brindan mucha más información. La escritura nos ayuda a almacenar información de manera precisa y a compartir conocimiento de forma más eficiente. Además, la escritura es una base sólida de referencias. Al escribir textos claros y concisos, podemos preservar el conocimiento sin que se distorsione con el paso del tiempo. A diferencia de la transmisión oral, donde la información puede cambiar o perderse e...

Circulación y globalización. Conferencia del Dr. José Pardo Tomás titulada "Centro y corazón desta gran bola. Globalización y circulación del saber desde México (1520-1620)"

La circulación y la globalización son conceptos estrechamente relacionados que describen cómo las ideas, el conocimiento y las personas se mueven entre diferentes regiones y culturas. En la conferencia del Dr. José Pardo Tomás titulada "Centro y corazón desta gran bola. Globalización y circulación del saber desde México (1520-1620)", se explora cómo estos conceptos se aplicaron al intercambio de conocimiento en el siglo XVI. La circulación se refiere al movimiento de estos elementos, mientras que la globalización se trata de la creación de una red interconectada a nivel mundial. En el siglo XVI, la circulación del conocimiento fue particularmente relevante debido a los intercambios entre la Nueva España y España, así como entre otras colonias y el continente europeo. El término "circulación" es adecuado para describir el movimiento del conocimiento en este período histórico. Durante el siglo XVI, se produjeron importantes intercambios de libros, manuscritos y otros ...

¿Epistemología histórica esencialista?

  La concepción esencialista considera que el conocimiento es independiente del contexto histórico en el que se desarrolla y que, por lo tanto, es intemporal e inalterable a lo largo del tiempo. Sin embargo, como se mencionó en la tarea anterior, el desarrollo del conocimiento está sujeto al contexto histórico en el que se produce, pudiendo verse afectado por cuestiones éticas, políticas, sociales, económicas… No se puede desligar el conocimiento de ese contexto, ni de los medios, herramientas y recursos de los que se dispone en cada época. Además, las teorías científicas vigentes están sujetas a revisión y, por lo tanto, ideas que en la actualidad consideramos verdades en el futuro pueden ser actualizadas por una teoría que las complete o verse obsoletas. Por ejemplo, en el siglo III a.C. Euclides postuló en los Elementos que “la suma de los tres ángulos interiores de un triángulo suman 180º”. ¿Siempre? Esta idea es siempre cierta en un espacio plano, pero no se cumple para la g...