Alimentos en los que se ha
eliminado un componente que causa un efecto perjudicial


En
la primera imagen tenemos un brick de leche sin lactosa. Se le ha extraído esta
molécula para que la puedan consumir personas con intolerancia. En la segunda
imagen vemos pasta sin gluten, apta para el consumo de personas celiacas.
Alimentos a los que se ha
incrementado la concentración de algún componente
En
este caso, la primera imagen corresponde a un brick de leche enriquecido en
calcio. En el caso de la segunda, se trata de un zumo de naranja rico en
vitamina C.
Alimentos a los que se ha
añadido un ingrediente que no poseía originalmente
En
las imágenes podemos ver una margarina y un brick de leche que contienen
omega-3, suplemento que no es original de
estos alimentos.
Alimentos en los que se ha
sustituido un elemento nocivo por otro neutro o positivo
En
estas dos imágenes vemos dos cremas de avellana y chocolate en las que la
sacarosa ha sido sustituida por otros edulcorantes como la fructosa o la
stevia.
Alimentos en los que se
altera la biodisponibilidad de alguno de los nutrientes
En
la imagen podemos ver dos productos que aseguran ayudar a reducir el
colesterol. En el primer caso se trata de un producto lácteo y en el segundo de
unos copos de avena.
Comentarios
Publicar un comentario