En
esta tarea se explica el diseño de una camiseta que podría representar la
asignatura “Introducción a la neurociencia”. He seleccionado el diseño de Quinatasya que se puede ver en la siguiente
imagen y en este
vídeo.
Al
plantearme la realización de esta actividad recordé un vídeo titulado Un
Batman de la neurociencia y me pareció que el enfoque podría ser
interesante. Más adelante, buscando ideas para el diseño de la camiseta
encontré esta imagen de Quinatasya y me gustó muchísimo.
A
continuación enumeraré las funciones asociadas a cada una de esas zonas del
cerebro en el caso del Caballero Oscuro.
Sistema somatosensorial:
●
retroalimentación táctil al
combatir.
|
Corteza auditiva:
●
Primeras fases de la detección
de sonidos de los enemigos.
●
Percepción y análisis de tonos.
|
Corteza motora: movimientos como,
●
Combatir.
●
Uso de armas y artes marciales.
●
Apuntar.
●
Esquivar cadenas de acero y
puñetazos.
●
Conducción durante el combate.
●
Correr.
|
Corteza prefrontal:
●
Establecer objetivos: detener al
Joker.
●
Resolver crímenes.
●
Comprometerse con la justicia.
●
Anticiparse a los siguientes
movimientos de los enemigos.
|
Corteza visual:
●
Encontrar pistas.
●
Anticiparse a los siguientes
movimientos de los enemigos.
●
Rastrear enemigos.
|
Amígdala:
●
Circuitos de recompensa como
respuesta a resolver crímenes.
●
Reacciones emocionales frente a
enemigos.
|
Hipocampo:
●
Memoria sobre tácticas,
estrategias, pistas, experiencias y contextos.
|
Cerebelo:
●
Movimientos como combatir,
correr y realizar acrobacias.
●
También se involucra en las
reacciones emocionales frente a enemigos.
|

Comentarios
Publicar un comentario