Los
microorganismos o microbios son organismos de menos de 100 micras de tamaño.
Podemos considerar seis grupos: virus, arqueas, bacterias, algas, hongos y
protozoos.
Los
organismos pueden clasificarse mediante el método de nomenclatura binomial.
Este sistema fue creado por Carlos Linneo en el sigloXVIII. En el sistema
binomial se utilizan dos nombres escritos en latín. En primer lugar se
determina el género y seguido es establece la especie.
Veámoslo
con un ejemplo:
Escherichia coli
En este caso:
●
Escherichia corresponde con el género al que
pertenece la bacteria.
●
coli corresponde a la especie a la que
pertenece la bacteria.
En ocasiones, el
género hace referencia al nombre de la persona que descubrió la bacteria. En el
caso de la Escherichia Coli, su
descubridor fue Theodor Escherich.
Existen un conjunto
de normas al utilizar este tipo de nomenclatura, algunas de las cuales menciono
a continuación:
●
La primera letra del género
siempre debe ir escrita en letra mayúscula.
●
La especie siempre va escrita en
letras minúsculas.
●
Al escribir el nombre de la
bacteria siempre debemos hacerlo en cursiva. En caso de que no sea posible, el
nombre irá subrayado.
●
La primera vez que nombramos la
bacteria debemos escribir el nombre completo. Sin embargo, las siguientes veces
podemos poner el género abreviado: E.
coli
Comentarios
Publicar un comentario