En esta entrada se va a comparar el concepto de tercera cultura desde las perspectivas de Snow y Brockman.
En el texto “Las dos culturas: un segundo enfoque” Snow realiza una revisión de sus planteamientos acerca de la separación entre ciencias y letras. Además, introduce el concepto de tercera cultura como lugar de encuentro entre ambos mundos.
El autor indica que parte del sesgo de su experiencia extraída de la sociedad inglesa, donde percibe una división cultural más acusada, y que el espacio entre ambos mundos no es tan grande en otras regiones. Snow indica que la incomunicación entre ciencias y letras no es positiva y que considera cercana una tercera cultura que contribuirá a allanar las dificultades de comunicación entre ambos mundos.
En el texto “La tercera cultura” de John Brockman el autor utiliza el término planteado por Snow. Brockman considera que existe una distancia entre las ciencias y las letras. Hace especial hincapié en que esa división nace del ámbito de las letras, ya que considera que ellos se habían apropiado del término “intelectual”, excluyendo a los científicos. Considera que la tercera cultura emerge fundada en la comprensión de la complejidad y que contribuyen personas de diversos ámbitos (científicos, sociólogos, antropólogos y periodistas científicos) que comunican sus ideas al público y las comparten entre sí.
Comentarios
Publicar un comentario